Reportaje completo en Flickr http://www.flickr.com/photos/arttesano/sets/72157634374561525/
viernes, 28 de junio de 2013
Asamblea progresista contra la revocatoria de Gustavo Petro - #PetroSeQueda - Fotoreportaje
El 28 de junio en la Plaza de Bolivar de Bogotá se convoca por parte del movimiento político @Progesistasc, a asamblea permanete en apoyo contra de la revocatoria del Alcalde Gustavo Petro Urrego.







Reportaje completo en Flickr http://www.flickr.com/photos/arttesano/sets/72157634374561525/
Reportaje completo en Flickr http://www.flickr.com/photos/arttesano/sets/72157634374561525/
martes, 25 de junio de 2013
@efe9 WorkShoot - Nubes - Selección Final
Plaza central de Tabio - Cundinamarca |
Reloj de Sol frente a la Universidad Manuela Beltran - Cajicá - Cundinamarca |
La Ventana de Javier Soli - Tabio - Cundinamarca |
Camino de Ráquira - Boyacá |
Chiquinquirá - Boyaca |
Reflejo en el lavamanos - Bogotá |
Museo de Bogotá - Casa Samano - Bogotá |
Cerro de Guadalupe desde Monserrate - Bogotá |
Centro Comercial Carrera - Bogotá |
Centro Comercial la 14 - Paloquemao - Bogotá |
Desde la terraza de la casa - Bogotá |
Ecografía desde la terraza de la casa - Bogotá |
Avenida de las Americas - Bogotá |
Aeropuerto el Dorado desde monserrate - Bogotá |
Relledo de doña Juana - Bogotá |
miércoles, 19 de junio de 2013
miércoles, 5 de junio de 2013
Septima Tomatina Colombiana - Sutamarchán Boyacá
Sutamarchan Boyacá es un municipio que queda ubicado a 4 horas de Bogotá por la vía que conduce a Villa de Leyva por la ruta a Chiquinquirá.
A pesar de la pobreza de sus suelos y las escasas precipitaciones que se presentan en la región desde hace 10 años es un municipio que se dedica casi en exclusividad al cultivo de tomates, a tal punto de convertirse hoy por hoy en la población con mayor productividad de la hortaliza en America Latina.
Todo ésto no habría sido posible sin la gestión del Boyacense Heynner Suarez, experto en tecnologías de cultivo en invernadero.
Don Heynner, quien estudió en España, cuando llega a Colombia y entra a trabajar al Instituto Colombiano Agropecuario, se dedica a enseñar a los campesinos de la región el cultivo del tomate con el apoyo de técnicos Israelies y Holandeses.
En su época de estudiante tiene la oportunidad de conocer las tradicionales fiestas de Buñol y cuando en el pueblo se logra por fin recoger la primer cosecha, para celebrar el logro se decide hacer la primera tomatina.
Hoy en sutamerchan se recoge tomate todos los martes y los jueves, el cultivo registra un promedio de 3 1/2 cosechas al año, convirtiendo a sutamerchan en la principal fuente de abastecimiento de tomate de la región.
La tomatina se celebra todos los años para el primer puente festivo de Julio (Corpus Cristi) y en ésta oportunidad tuvimos la suerte de poderla registrar.
![]() |
click para ver el mapa |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)